Si pudiéramos describir este auto en una canción sería algo como Back in Black de AC/DC, mientras que su versión deportiva podría apegarse más a algo como Welcome to the Jungle de Guns 'n' Roses. El 120ia por su parte es una propuesta fresca y activa, que nos dará matices de deportividad sin dejar la comodidad y el estilo de lado mientras que el M135i es una cordial invitación a dejar salir a nuestro instinto más primitivo, hablando de cuestiones de manejo claro esta, a jugar un rato por las calles de la ciudad y especialmente de la autopista donde este auto se sentirá en el escenario perfecto para tocar su último hit de 6 cilindros en V.
Como parte de su lanzamiento tuvimos oportunidad de manejarlos desde la Ciudad de México hasta un hotel holistico en Tepoztlán, Morelos. La ruta que seguimos hasta nuestro destino facilitó el poder probar distintas características de los autos, además de estar bien apoyado por un soundtrack de varias bandas rock y un paisaje natural que hicieron posible disfrutar aún más la experiencia de manejo.
'Cambios arriesgados y manejo mejorado'
Todo cambio en pro de mejorar es aceptado y BMW logró darle un nuevo aire a su Serie 1, durante la presentación se mencionó que el facelift al que se sometió este auto fue uno de los más arriesgados, sin embargo no defrauda como ya mencionábamos, un nuevo diseño para los faros Full LED y lineas más dinámicas a los costados que terminan en una parte posterior ligeramente abultada que alberga las nuevas calaberas en forma de 'L' Full LED., rines desde 16" hasta las 18" para los M Performance.
Sí, definitivamente es un auto que esta más enfocado a la deportividad por lo tanto no esperemos la suavidad de un sedán o un hatchback sobrio, este auto nació para provocar emociones que van más allá de lo agradable y tranquilo. Su manejo puede cambiar gracias a las diferentes opciones que ofrece, ECO PRO, COMFORT, SPORT y Sport+.
El modo COMFORT en el 120ia es una manera muy agradable para transitar por la ciudad o por caminos muy accidentados, llega a sorprender el buen equilibrio entre firmeza y suavidad de la suspensión, dentro de la cabina los movimientos que experimentamos no fueron tan bruscos como esperábamos, mientras que la misma modalidad en el M135i no pudo defenderse tanto, al estar totalmente enfocado en sacar provecho de su carácter deportivo, pudimos sentir una suspensión considerablemente dura que nos dejaba apreciar casi todas las irregularidades del camino.
El Modo ECO PRO, en ambas versiones esta creado para ofrecer mayor rendimiento de combustible gracias a su caja de 8 velocidades Steptronic, en esta modalidad la respuesta del vehículo se vuelve un poco lenta, efecto que se justifica por su misma finalidad, la de ahorrar combustible.
¡OJO! por alguna razón el consumo del 120ia después de 75.6 km en modo sport y en carretera marcó un consumo de 12.2km/l, en cuanto al M135i, en la misma distancia mostró 14.1 km/l, dato que verificaremos y les haremos saber lo más pronto posible, pues el motor del M135i es 6 cilindros y el del 120ia de 4.
Lo divertido empieza cuando se elige el modo SPORT y Sport+. En el 120ia, el modo Sport da rienda suelta a sus 177 hp del motor de 4 cilindros turbo que tiene la habilidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, haciendo más rápida la respuesta del acelerador y llevando los cambios a mayores revoluciones, la suspensión se puede sentir considerablemente más rígida, por otra parte el M135i le quita las cadenas a la bestia que se esconde bajo el cofre, un V6 de 326 hp con tecnología M Performance TwinPower Turbo, que nos hacen despegar de 0 a 100 km/ en solo 5 segundos, que acompañado del sonido de su motor lo hacen un deportivo muy particular y que en verdad se disfruta conducir, también se añaden paletas para el cambio de marcha detrás del volante, su manejo se vuelve más ágil y atrevido, permitiendo tomar curvas a mayor velocidad que el 120ia. Finalmente la modalidad SPORT+ solamente desactiva el control de tracción, (solo disponible en los autos con el paquete M Performance y de serie en el M135i)
No todo es velocidad en este mundo, desafortunadamente...
Siendo serios , siempre hay que tener en cuenta lo que nos salvará y reducirá el peligro que corremos allá afuera, el BMW 120ia cuenta con frenos de disco de pinza flotante en las 4 ruedas, mientras que la versión de paquete M Performance y M135i cuentan con frenos de 4 pistones al frente y 2 atrás.
Ambos autos portan de serie; control de estabilidad dinámico (DSC), Control dinámico de tracción (DTC), ABS, Control dinámico de frenos (DBC), función de secado de discos y pastillas, Asistente de frenado en curvas (CBC), asistente para arranque en caminos inclinados y 6 bolsas de aire (2 al frente, 2 laterales y 2 en la parte posterior) y cinturones de seguridad con tensores automáticos.
Mantente siempre conectado
BMW ConnectedDrive funciona gracias a un chip SIM cómo el de los celulares, integrado al auto con el cual se rastreará en tiempo real la ubicación y algunos valores del auto en tiempo real, sus ventajas incluyen la llamada de emergencia en caso de accidente, así como localización y agendación de cita para servicio del vehículo, ahora no tendremos que llamar a nuestro concesionario, basta con que el auto mande una señal con sus requerimientos de servicio para que un agente de BMW nos llame y haga una cita de servicio. Además otros servicios como el de Consierge o información en tiempo real de BMW TeleServices pueden ser adquiridos por separado.
Agradable por fuera pero, ¿Por dentro?
Al ser el auto de entrada no podemos exigir acabados en maderas finas o fibra de carbono, sin embargo hay algunos detalles que podrían mejorar como los acabados de los plásticos en puertas y tablero que se ven muy simples para el auto que los porta, hay detalles que contrastan bien en color plateado de ambas versiones, dotándoles de una mejor vista, el tablero, acompañado de la información básica de la computadora de viaje viene iluminado en tonalidades rojas azules y blancas gracias al paquete M Performance, en cuanto a la consola central del 120ia, podemos observar el navegador para el sistema de infotenimiento que incluye multimedia, contactos, computadora de viaje, información del auto, manuales de uso, BMW OnLine Services (adquisición por separado) mensajería y vinculación para smartphone, entre otras (la versión deportiva cuanta con sistema de navegación de serie). al cual se puede accesar con una perilla de comandos simples, en el M135i la perilla es más grande y cuenta con una superficie de reconocimiento táctil, en ambos autos esta instalada una pantalla de 6.5" HD, La sensación de espacio es buena al menos al frente, en la parte trasera alguien de una altura superior a los 1.70 mts sufrirá la falta de espacio para las piernas.
Serie 1, demostrando que los compactos premium tambien tienen carácter fuerte
Seamos sinceros muchos al enterarse del precio probablemente pensaran que con ese dinero pueden comprar un auto o un SUV mucho más grande que el Serie 1, cosa que es cierta, sin embargo la sensación, la vista y la calidad no serán las mismas, y vaya que esos son buenos motivos para querer experimentar más con el más joven de la casa bávara, las versiones que condujimos fueron el 120i con paquete M Performance y el M135i de 3 puertas, similares y distintos a la vez, una apuesta muy fuerte en caso de buscar algo en este segmento premium.
9.1
A favor
- Diseño exterior
- Desempeño
- Manejo
En contra
- Acabados de plástico
- Espacio para las piernas en las plazas traseras
| Versión probada | 120ia con paquete M Performance / M135i | ||
|---|---|---|---|
| Cilindrada | 1598 cm3 / 2979 cm3 | Tracción | Trasera / Trasera |
| Bloque motor | 4 cilindros turbo / 6 cilindros turbo | Capacidad del depósito | 52 litros / 52 litros |
| Potencia máxima (hp @ rpm) | 177 hp @ 4,700 rpm / 326 @ 5,800 rpm | Consumo urbano | 13,16 km/l / 9.2 km/ ** |
| Torque máximo (lb-pie @ rpm) | 250 lb-pie @ 1,500 rpm / 450 lb-pie @ 1,300 | Consumo en carretera | 20.4 km/l / 16.39 km/l ** |
| Peso | 1375 kg / 1590 kg * | Consumo mixto | 18.2 km/l / 15.6 km/l ** |
| Velocidad máxima | 225 km/h / 250 km/h ** | Emisiones de CO2 | 129 g/km / 172.9 g/km ** |
| Aceleración 0-100 km/h | 7.4 seg / 4.9 seg ** | Capacidad de la cajuela | 360 litros / 360 litros ** |
| Transmisión | Aut 8 vel / Aut 8 vel | Precio | 489,900 pesos / 659,900 pesos |
* Calculado con las especificaciones del modelo europeo
** Cifras oficiales del fabricante
Fotografía | Mauricio Juárez
bmw-serie-1-lci
En Motorpasión México | Probamos el BMW Serie 2 Active Tourer y ahora no entendemos para qué querríamos un SUV
También te recomendamos
BMW Serie 1: Precios, versiones y equipamiento en México
BMW Serie 1 llega a dos millones de unidades producidas
-
La noticia Probamos el BMW Serie 1 LCI y entendimos que los mejores perfumes vienen en botellas pequeñas... fue publicada originalmente en Motorpasión México por Mau Juárez .
from Motorpasión México http://ift.tt/1TCkKtm
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario